Cesta pedagógica
Desde ZENTZUZ KONTSUMITU os presentamos esta cesta pedagógica. Esta cesta es una invitación para repensar qué hay detrás de lo que habitualmente consumimos y conocer medios y herramientas que nos [...]
Adhesión de Mugarik Gabe al Manifiesto a favor del aborto
Adhesión de Mugarik Gabe al Manifiesto "28 de Septiembre Dia de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro" En este manifiesto exigimos a los gobiernos el derecho [...]
Movimientos sociales y cooperación crítica
Manifiesto por una agenda alternativa de solidaridad, impulsado por el Grupo de investigación Cooperación crítica y Movimientos sociales del Instituto Hegoa, la Plataforma de Cooperación y Movimientos Sociales de Euskal [...]
ESTRENO CANAL AUDIOVISUAL DE LA CODPI
En los últimos años, y a pesar de las dificultades que encuentran para hacer efectivo su derecho a la comunicación, los pueblos originarios han sabido apropiarse y recrear el lenguaje [...]
Carta Abierta contra la represión
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS Carta Abierta contra la represión, la criminalización y el despojo en Barillas Distribuir y firmar GUATEMALA.- En las últimas semanas hemos asistido a un nuevo [...]
28 DE SEPTIEMBRE: EL ABORTO, DERECHO HUMANO DE LAS MUJERES
El movimiento feminista lleva años reivindicando los Derechos de las Mujeres, su reconocimiento y legislación, su defensa y aplicación efectiva. Una expresión de esta denuncia y reivindicación fue el “Tribunal Internacional de Derechos de las Mujeres, Viena +20, Euskalherria 2013”, celebrado el 7 y 8 de junio en Bilbao. En él se presentaron diversos casos de distintas partes del mundo, enmarcados en tres ejes: derecho a una vida libre de violencia, derecho a un nivel de vida digno para las mujeres y derecho al aborto. Este artículo recoge varios de los análisis y propuestas que allí se expresaron.
Estamos en un momento que con la excusa de crisis el poder político, económico y religioso aúna sus fuerzas para imponer una regresión en los Derechos de las Mujeres, como es el derecho al aborto. Ahora mismo, mientras se celebra el 28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto legal, seguro y gratuito, volvemos a vivir la amenaza del PP, con una nueva ley de aborto dentro del Código Penal. Proponen volver a un sistema que sólo admite la interrupción voluntaria del embarazo en algunos supuestos, cuestionando el derecho al aborto como derecho y volviendo a ser un delito con excepciones. Además la ley será más restrictiva que la de 1985.
Una vez más se quiere controlar el cuerpo de las mujeres. Estamos abocadas a la maternidad a pesar que no sea nuestro deseo, nuestro cuerpo pasa a ser un mero instrumento de gestación dejando de ser un ser con derechos, éstos se interpretan de tal forma que, en este pensamiento conservador impera el derecho de un feto frente al de la mujer.
Pueblos Indígenas contra la mercantilización de la tierra
III Encuentros Decrecimiento y Buen Vivir
DECRECIMIENTO EN UN MINUTO / DESAZKUNDEA MINUTU BATEAN
Jarraian minutu bakar batean azalduko dugu desazkundea zer den
A continuación explicaremos en solo un minuto qué es el decrecimiento
{vimeo}73591323{/vimeo}
Si quieres ver más videos de los encuentros haz click aquí
NO al aborto de Gallardón
NO al aborto de Gallardón Podemos decir que con la crisis hemos retrocedido 10 añosHemos retrocedido en derechos a la educación libre, laica y gratuitaHemos retrocedido en derechos [...]