Educación Indígena
En Colombia, la educación indígena está en el territorio.En el CRIC, la educación propia viene retomando los saberes y prácticas ancestrales para replantear las prácticas en las escuelas”.Graciela Bolaños.Como Mugarik [...]
Generando red para la defensa de los derechos de las mujeres y la erradicacion de las violencias machistas
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Ciudadanía Activa, promocionado por la organización eea grants (más información en este documento). ¿Por qué es [...]
Tribunal Internacional se derechos de las Mujeres, Viena + 20 Euskalerria 2013, Experiencias, Aprendizajes y retos (video con signos)
Tribunal Internacional se derechos de las Mujeres: Experiencias, Aprendizajes y retos (video con signos)
II Mercado ético
BASERRITIK PLAZARAMugarik Gabe celebra junto a Esnetik el segundo Mercado Ético en Gasteiz el día 19 de junio: local, directo, con transparencia y sin transgénicos Con este evento MUGARIK [...]
IV. encuentro decrecimiento y buen vivir :: Desazkundea eta bizitze ona IV. topaketa
Este año, por cuarto año consecutivo, volvemos a celebrar los encuentros sobre
Decrecimiento y Buen vivir:
Transición hacia un modelo social justo y sostenible.
Esta vez, nos marcamos como objetivo dar un paso más y, poniendo el foco en Euskal Herria, reflexionar sobre la transición hacia otros modelos posibles a través de la transformación de cuatro sectores estratégicos desde una perspectiva decrecentista; Energía, Transporte, Sistema Alimentario y Cuidados, para avanzar así en la construcción colectiva de un modelo sostenible, justo y equitativo.
http://decrecimientoybuenvivir2014.wordpress.com/
Juntas por una Lucha Feminista Global
Del 19 al 23 de mayo, Mugarik Gabe, junto con otras organizaciones feministas y movimientos sociales de América Latina y Europa está organizando en El Salvador el Encuentro Juntas por una Lucha Feminista Global. El objetivo del Encuentro es generar un espacio de intercambio, fortalecimiento y generación de alianzas entre grupos y redes feministas de América Latina y Europa.
Más concretamente pretendemos:
- Profundizar en el análisis de la situación de las mujeres (con énfasis en América Latina y Europa) centrado en:
o Derecho al aborto
o Derechos económicos
o Derecho a una vida libre de violencias
- Analizar las estrategias y propuestas desarrolladas por colectivos y redes feministas para aprender de sus debilidades y fortalezas a la hora de definir nuevas actuaciones para el futuro.
- Conocer las redes y alianzas ya existentes en estos ámbitos para generar sinergias entre colectivos, países y regiones.
Este encuentro es una de las consecuencias del Tribunal Internacional de derechos de las mujeres Viena +20 Euskalherria 2013 que impulsamos más de 20 colectivos en 2013.