Apúntate al Curso de Verano «Todavía estamos a tiempo: por qué y cómo caminar hacia unas Vidas SOStenibles»
Teniendo en cuenta la alimentación, la energía que consumimos, el cuidado de las personas y la economía en este curso, desde una visión local y global, analizaremos el mundo que nos rodea, conoceremos reivindicaciones ya en marcha y sabremos cómo podemos actuar en nuestro día a día hacia una sociedad más justa y sostenible.
MEMORIA ERAIKIZ en el barrio de San Francisco (Bilbao)
El espectáculo MEMORIA ERAIKIZ estará en KOOP SF 34, el miércoles 2 de junio en 3 pases: 18:00, 19:00 y 20:00. ¡ANÍMATE E INSCRÍBETE!
Comunicado de Kolektiba Colombia frente a la dura represión en Colombia
Ante la brutal represión en Colombia contra las personas que exigen una vida digna, en un país donde las violaciones a los DDHH son continuas, las organizaciones que formamos Kolektiba Colombia entre las que se encuentra Mugarik Gabe, expresamos solidaridad, denunciamos la situación y demandamos justicia.
Bizitza Jokoan / La vida en juego
Prácticamente nadie cuestiona hoy el hecho de que es el sistema dominante, el capitalismo desaforado, que solo piensa en la búsqueda del máximo de beneficios al precio que sea, lo que incluye al precio de destruir la naturaleza, el responsable de la crisis climática que ya vivimos.
Publicación construyendo memoria
En octubre de 2020 organizamos las jornadas Memoria Eraikiz, donde se trató la memoria de las mujeres víctimas y supervivientes de violencias machistas. Ahora hemos recogido en una publicación lo trabajado en aquellos días, que está disponible online.
Memoria 2020
Ya tenemos la Memoria de Mugarik Gabe de 2020 y un video resumen en imágenes que la acompaña. En ella encontraréis el trabajo realizado tanto en América Latina como en Euskal Herria en las diferentes áreas de trabajo.
Aportes de Mugarik Gabe para la modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres
El pasado 31 de marzo realizamos una comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Justicia del Parlamento Vasco, para valorar la modificación de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. En nuestro caso además de una valoración global de la propuesta, nos centramos en los elementos de prevención, atención y, especialmente, reparación de las violencias machistas.
Seguimos caminando hacia el cambio organizacional feminista
Durante 2020, hemos evaluado la estrategia de género organizativa de los últimos años, para revisar nuestras "tensiones creativas y equilibrios algo inestables" después de varios años en esta apuesta por avanzar hacia el cambio organizacional feminista.
La guerra empieza aquí, parémosla aquí. Objeción fiscal
No pagues las guerras. Desarma tus impuestos al realizar tu declaración de la renta. www.eragozpenfiskala.org
Menos tecnicismos y más solidaridad
Un asunto como es la cooperación entre las personas y países nos exigiría abordar, siempre mediante el consenso, las causas de las diferentes crisis, afrontarlas desde la solidaridad y la búsqueda de la justicia.