De Pandemias y Buen Vivir, conversaciones de Mugarik Gabe en Radio Euskadi.
En esto días de pandemia y confinamiento hemos participado en La Galería de Radio Euskadi un par de ocasiones, en el primer programa hablando de pandemias, donde junto a diferentes voces de Latinoamerica hablamos de la situación de la pandemia y de otras pandemias y en el segundo del Buen Vivir junto con Lolita Chavez. Os dejamos las entrevistas aquí.
Transformemos la solidaridad en pandemia
Resurge una solidaridad fuerte que, a pesar de los contextos muy diversos y de las relaciones asimétricas, entiende que todas y todos somos interdependientes, que a problemas globales soluciones globales, y que no hay “otros” ni “otras”, sino un compromiso y un horizonte común con personas de carne y hueso, comunidades y pueblos que son también “nosotras”.
Desconfinar y globalizar la solidaridad: Por una salida justa e inclusiva de la Crisis del COVID-19
La Coordinadora de ONGD vascas piensa que con la llegada del coronavirus a Euskadi hemos sufrido en tan sólo unas semanas la fragilidad de un modelo económico y social que nos ha llevado a confinarnos en nuestros hogares, a renunciar a la movilidad, a repensar el modelo de trabajo y a revisar las cadenas de producción y de nuestra propia alimentación.
MUGARIK GABE, acompaña a un defensor de DDHH procedente de Antioquia (Colombia) en El Programa Vasco de Protección
El Programa Vasco de Protección es una herramienta de solidaridad política cuyo objetivo es proteger a defensoras y defensores de derechos humanos que vean amenazada su vida o integridad física por la actividad que desarrollan en sus países de origen, a través de la acogida en Euskadi, por un periodo de seis meses. Este año Mugarik Gabe MUGARIK GABE, acompaña a un defensor de DDHH procedente de Antioquia (Colombia).
Ya esta aquí la Declaración de la Renta y… LA OBJECIÓN FISCAL
Ya estamos en abril, y aunque estemos confinadas, algunas cosas siguen su curso, como la Declaración de la Renta. Por eso te explicamos cómo hacer objeción fiscal, es decir, negarse a colaborar en la financiación de partidas que consideramos socialmente injustas y/o nocivas, para destinar esta cantidad hacia otras iniciativas ciudadanas que trabajen en la construcción de alternativas de carácter transformador y solidario.
Solidaridad que atraviesa paredes
Nos vemos obligadas a encontrar y crear nuevas formas de cruzar las paredes. No permitir que el aislamiento limite nuestra capacidad de encontrarnos, tejer redes, y articularnos para dar respuesta a las violencias y desigualdades, denunciando y creando redes de apoyo.
Cinco llaves para un mundo más humano
Decía Eduarno Galeano, que su amigo Benedetti le contó, que 5 llaves le salvaron la vida. Desde Mugarik Gabe, en esta época de confinamiento os queremos compartir las 5 llaves que consideramos que nos pueden salvar del virus y sobre todo hacernos más humanas.
Coronavirus, sociedad y solidaridad
De acuerdo, son días para mirarnos mucho el ombligo, para preocuparnos por nuestra gente más cercana, por nuestras familias. Pero también son días que no pueden borrar lo que hasta ayer ocurría de injusto en el mundo y que hoy sigue estando ahí, aunque la información constante y monotemática nos lleve a pensar que no hay nada más allá del coronavirus.
Mugarik Gabe ante el COVID-19
Ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19) y el estado de alarma decretado, desde Mugarik Gabe hemos adoptado las medidas necesarias, os las contamos.
Publicación de nueva guía del MapaSaretuz
SARETUZ ha presentado una guía en papel en Donostia para dar mayor visibilidad a comercios y otras opciones de Consumo Responsable.