Ecuador en el centro del mundo
Andrés Arauz es el correísmo, Guillermo Lasso es la derecha neoliberal y Yaku Pérez un ambientalista quinta columna de la CIA. Y así se eliminan las disputas y cada uno tiene absoluta facilidad para ubicarse en función de sus inclinaciones ideológicas. Sin embargo, la realidad es siempre más compleja.
Bolivia recupera el proceso de cambio
Durante el tiempo transcurrido entre el golpe de Estado, 10 de noviembre de 2019 y las elecciones que se realizaron el 18 de octubre de 2020, recuperar el proceso de cambio era la idea que más se expresaba en Bolivia.
Informe Misión de Observación y Acompañamiento Electoral Indígena
El pasado 18 de octubre se realizaron en Bolivia las dos veces suspendidas elecciones generales. Mugarik Gabe pudo ser parte organizativa y directa en la conformación de la primera Misión de Observación Electoral Indígena en unas elecciones en el continente americano.
Memoria Mugarik Gabe 2019
Ya tenemos la memoria 2019, con la explicación de todo lo que hemos hecho tanto aquí como con nuestras socias locales durante el pasado año, así como un repaso a las alianzas, redes, contextos, y el rendimiento de cuentas. Este año con una video memoria para recoger todo lo contado también en imágenes.
Pueblos Indígenas frente al Covid-19 en Bolivia, riesgos y daños en proceso
La situación en Bolivia es muy difícil desde el golpe de estado del pasado mes de noviembre de 2019. Desde entonces, el gobierno de facto ha ido desmontando los grandes avances sociales conseguidos en los últimos 14 años. Y esta grave situación se evidencia, más si cabe, ahora que les golpea también la pandemia del Covid-19.
Pandemia, Derechos y Pueblos indígenas
Seis Coordinadoras, federaciones y redes del Estado Español, además de otras 40 organizaciones de solidaridad y cooperación internacional firmamos el siguiente comunicado mostrando nuestra preocupación por la situación de los pueblos indígenas en el marco de la denominada pandemia de la COVID-19.
MUGARIK GABE, acompaña a un defensor de DDHH procedente de Antioquia (Colombia) en El Programa Vasco de Protección
El Programa Vasco de Protección es una herramienta de solidaridad política cuyo objetivo es proteger a defensoras y defensores de derechos humanos que vean amenazada su vida o integridad física por la actividad que desarrollan en sus países de origen, a través de la acogida en Euskadi, por un periodo de seis meses. Este año Mugarik Gabe MUGARIK GABE, acompaña a un defensor de DDHH procedente de Antioquia (Colombia).
Brasil, los otros genocidios
Tras un año de gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, la Amazonía, de Brasil y del mundo reúnen un trío de muerte (genocidio, etnocidio y ecocidio) altamente concentrado en el llamado “pulmón verde del planeta”. Y mientras todo esto no dañe la economía de mercado las élites políticas y económicas seguirán mirando para otro lado.
Bolivia en retroceso: Cuando pensar diferente es sinónimo de sedición
Tras el golpe de estado en Bolivia el gobierno de facto está llevando a cabo una estrategia de opacidad informativa y censura mediática en todo el país.